‘Más patrulleros, pero sin soluciones estructurales’

Mar 26, 2025

El sociólogo Javier Gutiérrez Enríquez advirtió que la inseguridad en Ecuador ha alcanzado niveles críticos, y que las soluciones propuestas por los finalistas de la contienda electoral no abordan el problema de fondo. En una entrevista con Contacto Directo, Gutiérrez destacó que la estrategia de dotar a la Policía de más patrulleros y equipamiento solo genera un alivio temporal, sin cambiar las condiciones que alimentan la violencia en barrios y ciudades.

El especialista subrayó que las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) fueron diseñadas hace 15 años, cuando el crimen organizado no tenía el mismo nivel de influencia que hoy. “No podemos hablar de seguridad con la misma lógica de hace dos décadas”, sentenció. Según Gutiérrez, un modelo de Policía Comunitaria podría devolver la confianza a la ciudadanía y permitir un trabajo coordinado entre agentes del orden y pobladores.

Gutiérrez destacó que en otras ciudades de América Latina, como Medellín, Ciudad Juárez y São Paulo, la reducción de la violencia se logró no solo con el fortalecimiento policial, sino con inversiones en infraestructura urbana, educación y proyectos juveniles. “Si las familias no tienen opciones económicas dignas, los grupos criminales seguirán ofreciendo esas ‘alternativas'”.

Según el experto, los barrios más golpeados por la delincuencia en Ecuador, como Durán y el noroeste de Guayaquil, enfrentan un colapso económico que está llevando a cientos de familias al desplazamiento forzado. “Las personas abandonan sus hogares porque ya no sienten pertenencia en sus comunidades, sus raíces han sido cortadas por la violencia”, explicó.

Llamó la atención que ninguno de los candidatos finalistas mencionara medidas concretas para la inversión social y la coordinación interinstitucional. “No escuchamos propuestas sobre infraestructura, programas sociales o el rol de la sociedad civil”, lamentó Gutiérrez. En su opinión, se requieren corredores seguros donde las familias puedan generar ingresos sin temor, así como una estrategia nacional que integre seguridad, educación y desarrollo urbano.

Mientras las soluciones se sigan enfocando solo en más patrulleros y armas, advirtió el sociólogo, la violencia continuará regenerándose. “No podemos pretender apagar un incendio con un vaso de agua”.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último