El grupo Hamas advirtió este miércoles que los rehenes en su poder podrían perder la vida si Israel intenta rescatarlos por la fuerza o continúa con sus ataques en la Franja de Gaza.
En un comunicado, la organización afirmó que está “haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos”, pero responsabilizó a los bombardeos israelíes de poner en riesgo su seguridad. “Cada intento de la ocupación por recuperar a sus cautivos por la fuerza termina con ellos regresando en féretros”, señaló el mensaje.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que Israel intensificará la presión militar sobre Hamas si no libera a los rehenes, lo que incluiría la toma de más territorio en Gaza.
La guerra y las protestas contra Hamas
Israel reanudó sus ataques aéreos y terrestres en la Franja de Gaza la semana pasada, tras un período de relativa calma derivado de un alto al fuego pactado en enero. El conflicto actual se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque contra Israel que dejó más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles. En respuesta, Israel emprendió una ofensiva militar en el enclave.
En medio de la crisis, cientos de palestinos salieron a las calles en el norte de Gaza para exigir la salida de Hamas y el fin de la guerra. “Hamas terrorista”, “Queremos vivir” y “Detengamos la guerra” fueron algunas de las consignas que corearon en la ciudad de Beit Haliya. Con banderas blancas, los manifestantes expresaron su rechazo al control del grupo y su deseo de paz.
“Rechazamos el Gobierno de Hamas”, afirmó uno de los participantes. “Nos exigen resistir, pero ¿cómo hacerlo cuando estamos muriendo? Queremos una vida sin guerra y sin miedo”, añadió otro.
Las protestas reflejan el creciente malestar de la población, que busca distanciarse del conflicto y mostrar a la comunidad internacional su deseo de una paz duradera para la región.
0 comentarios