El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, denunció este miércoles 26 de marzo que la deuda del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con el Municipio ha dejado en suspenso varias obras importantes. Según Álvarez, el monto pendiente de pago asciende a 100 millones de dólares, lo que afectará proyectos como la construcción de una cancha en Monte Sinaí, un centro de salud en la isla Puná, el mantenimiento de pasos peatonales y la culminación de la avenida Teodoro Alvarado Olea, cuyo término estaba previsto para enero de 2025.
Álvarez resaltó que esta deuda ha generado serias dificultades económicas para la ciudad y advirtió que la falta de pagos del gobierno central podría derivar en la paralización de servicios públicos. En su enlace radial, el alcalde mencionó que incluso los bonos del Estado, utilizados en ocasiones previas para cubrir deudas locales, ya no están siendo entregados. Además, acusó al gobierno de no realizar los pagos debido a intereses políticos vinculados a la campaña de la candidata presidencial Luisa González.
El enfrentamiento entre Álvarez y el presidente Daniel Noboa se ha intensificado desde el inicio del caso Triple A y ha dado lugar a intervenciones del gobierno central en los asuntos del municipio.
Por otro lado, el alcalde anunció la creación de la Empresa Pública de Asfalto, que se encargará de la gestión de contratos de bacheo y asfaltado en Guayaquil. Esta medida responde a la creciente preocupación de los ciudadanos por el deterioro de las calles, especialmente durante la temporada de lluvias. Según el Cabildo, el asfalto de las calles de la ciudad tiene un espesor superficial de entre 5 y 16 centímetros, pero el trabajo se limita a esta capa, lo que podría generar la reaparición de los baches con el tiempo.
Dejen de gastar en propaganda y les alcanza. No hay pretextos