La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, aseguró este lunes 24 de marzo que una Asamblea Constituyente no es su prioridad inmediata en caso de ganar la Presidencia en la segunda vuelta del 13 de abril.
“Vamos a garantizar los derechos y más adelante, sentados en una mesa de diálogo, veremos si se hace o no una Asamblea Constituyente”, afirmó en una entrevista con Teleamazonas.
González también se refirió al debate con Daniel Noboa, donde la dolarización fue uno de los temas centrales. Rechazó la acusación de su oponente sobre la creación de una moneda paralela.
“La Revolución Ciudadana gobernó 10 años y fortaleció la dolarización. En 2021 hicimos una enmienda constitucional para que el dólar conste como moneda oficial, yo firmé como asambleísta, pero Noboa no lo hizo. Ahora su bancada rechazó una nueva propuesta de enmienda”, señaló.
Caso Ligados: González niega vínculos
Respecto a su supuesta mención en los chats filtrados por la Fiscalía dentro del caso Ligados, González negó ser el usuario ‘Rana René’ y puso en duda la autenticidad de los mensajes.
“Son chats que nadie ha verificado, no hay cadena de custodia. Jamás en mi vida he conversado con Augusto Verduga sobre temas del Cpccs”, afirmó.
González cuestionó el alza del IVA decretada por Noboa y prometió revertirlo.
“Dijeron que subir el IVA era para darnos seguridad, pero ¿los ecuatorianos se sienten más seguros? No, verdad. Cuando yo lo baje, vamos a reactivar la economía y recuperar recursos cobrando a los deudores del SRI, como la familia Noboa, el mayor deudor del país”, sostuvo.
También insistió en la regulación de la migración venezolana. “Devolveremos a quienes están en situación irregular y vinculados a hechos de violencia”, advirtió.
En cuanto a empleo y seguridad social, rechazó el contrato por horas y aseguró que fortalecerá la afiliación al IESS. Además, dijo que impulsará alianzas público-privadas en infraestructura, energía y concesiones de carreteras.
0 comentarios