El debate puede elegir presidente

Mar 22, 2025

Por Lolo Echeverría

Para elegir presidente en la segunda vuelta debemos decidir cuál de los dos candidatos es el mejor y para ello tenemos que compararlos. El debate será decisivo para mostrar en qué son distintos, aunque el correísmo trate de ocultar las diferencias y el noboísmo no pueda ocultar las similitudes.

Uno de los temas diferenciadores es la dolarización. El correísmo ha dejado en evidencia su aversión al dólar como moneda, dentro y fuera del país ha señalado que considera el peor error que ha cometido el país, ha planteado la posibilidad de una salida ordenada de la dolarización y ha dicho, esta misma semana, que quieren un dólar a la ecuatoriana (un dólar falso).

El dólar es el santo patrono nacional que nos ha protegido de los malos gobiernos. Los políticos añoran los tiempos en los que imprimían billetes y creaban dinero. Casi todos los políticos creen que quienes trabajamos y entregamos al gobierno 30 mil millones de dólares cada año, les entregamos para que dilapiden; no, es para hacer obras.

Cuando los gobiernos podían imprimir billetes provocaban un exceso de dinero que hacían subir los precios de los productos, de manera que se reducía el poder adquisitivo de los salarios. La inflación y la devaluación de la moneda eran los más crueles castigos para los trabajadores y la clase media.

La dolarización les cortó las manos a los políticos. Ya no pueden devaluar ni pueden imprimir dólares, por eso el dólar es más popular que los políticos. En el debate veremos cuál de los candidatos nos garantiza con mayor credibilidad que mantendremos el dólar como moneda nacional.

Si no arruinan el debate evitando la confrontación, veremos con claridad las diferencias respecto de la dolarización, las funciones del Estado, la libertad de expresión, el respeto a las organizaciones sociales, la posición geopolítica y los medios que proponen para evitar la violencia y la corrupción. El debate puede elegir presidente o puede decirnos que en la noche todos los gatos son pardos.



0 comentarios



Te puede interesar




Lo último