La canciller Gabriela Sommerfeld delineó los ejes de la política exterior del Gobierno durante un conversatorio en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), este 20 de marzo de 2025. En su intervención, subrayó la cooperación con Estados Unidos y la postura frente a México, tras la reciente crisis diplomática.
Sommerfeld enfatizó que Ecuador enfrenta un conflicto armado interno contra grupos transnacionales con conexiones en Norteamérica y Europa, lo que vuelve clave la política exterior. “Debe ser parte del debate presidencial”, afirmó.
La canciller sostuvo que Ecuador mantiene una política diplomática proactiva, enfocada en dos prioridades del Gobierno de Daniel Noboa: seguridad y creación de oportunidades. “Dialogamos incluso si no estamos de acuerdo, pero las relaciones no se rompen”, señaló.
Seguridad como eje de la cooperación internacional
Sommerfeld explicó que la cooperación con otros países busca fortalecer la seguridad interna. Detalló que se han establecido alianzas estratégicas que permiten a Ecuador acceder a asistencia, equipamiento y tecnología, sin comprometer su soberanía.
“Aliarnos con otros países es ejercer nuestra soberanía para reforzar capacidades en Defensa, Interior, inteligencia y lucha contra el crimen organizado”, indicó.
Vínculos con EE.UU. y otros socios
Santiago Carranco, de la UIDE, destacó que Estados Unidos sigue siendo el socio comercial clave para Ecuador, pese a la creciente presencia de China en la región. Sommerfeld añadió que, para canalizar mejor la cooperación, la Cancillería creó el nuevo Viceministerio de Cooperación Internacional, que gestionará fondos y asistencia tanto de gobiernos como de empresas privadas.
Caso México
En relación con México, Sommerfeld reiteró la firmeza del Gobierno tras la ruptura diplomática por la captura de Jorge Glas en la embajada mexicana en Quito. “No permitiremos que ninguna misión diplomática sirva como refugio para delincuentes. Eso es defender nuestra soberanía”, afirmó.
0 comentarios