Daniel Noboa y Luisa González, los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta presidencial en Ecuador, han mostrado puntos en común en su discurso sobre gobernabilidad. Ambos aseguran que gobernarán sin rencillas ni odios y que mantendrán diálogos con todas las fuerzas políticas.
“Abierto a conversar con todos los bloques”, ha dicho Noboa, quien también es el actual Presidente. Por su parte, González ha declarado: “Me sentaré con todos los que tenga que sentarme y mantendré los diálogos que tenga que mantener”, recoge Ecuavisa.
Sin embargo, sus visiones sobre los cambios en la estructura del Estado los separan.
Uno de los puntos clave en la campaña es la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. Noboa ha sido claro en su intención de cambiar la Constitución y eliminar entidades como el Consejo de Participación Ciudadana, además de reformar organismos como el Sercop.
González también ha considerado la idea de una Constituyente, pero sin darle el mismo peso. Para la Revolución Ciudadana, el Consejo de Participación es un pilar fundamental, ya que fue creado en el gobierno de Rafael Correa. En cambio, su propuesta de reforma estatal apunta a la reinstauración de instituciones eliminadas en los últimos años, como Senagua y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Ambos candidatos han sido asambleístas y dicen entender la importancia de una buena relación con el Legislativo. Han enfatizado la necesidad de mantener el diálogo con todas las bancadas para garantizar la gobernabilidad, aunque la historia política del país ha demostrado que la teoría y la práctica no siempre coinciden.
0 comentarios