La emergencia vial se ha intensificado en el país tras el colapso del puente Gonzalo y Casa Cornejo, ubicado en la red estatal concesionada en Guayas. La tragedia dejó al menos una víctima fatal y varias personas desaparecidas, mientras equipos de rescate continúan la búsqueda en la zona afectada.
El colapso ocurrió la tarde de ayer, cuando al menos cuatro vehículos pesados cruzaban simultáneamente el puente, que tenía una restricción de carga de 48 toneladas por unidad, según la señalización presente. Videos difundidos por habitantes muestran el dramático momento del desplome y el caos posterior.
La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, afirmó que las primeras inspecciones sugieren que la sobrecarga podría haber sido un factor determinante en la caída del puente. Sin embargo, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, ha solicitado prudencia y evitar adelantar conclusiones mientras avanzan las investigaciones técnicas.
“El problema estructural podría ser multifactorial”, advirtió Luque, quien también recordó la falta de mantenimiento adecuado en muchas infraestructuras viales del país. Señaló que el ministerio ha solicitado información a varias prefecturas, incluida la de Guayas, sin recibir respuesta en temas críticos de mantenimiento.
La tragedia ocurre en un contexto de emergencia climática nacional, con intensas lluvias e inundaciones que han causado deslizamientos, afectación de cultivos y daños en infraestructuras clave. A este escenario se suma la alerta lanzada por la ministra de Ambiente, quien advirtió sobre la posibilidad de sabotajes en las zonas petroleras del país.
Mientras tanto, la ciudadanía expresa su preocupación por la falta de controles eficaces y por la seguridad de otros puentes en situación similar. El ministro Luque aseguró que ya se han iniciado inspecciones de urgencia en otras estructuras potencialmente vulnerables.
La polémica también ha derivado en un cruce de responsabilidades entre las autoridades locales y nacionales sobre quién debía garantizar la seguridad del puente. Mientras tanto, familiares de las víctimas exigen respuestas claras y acciones inmediatas para evitar que otra tragedia similar vuelva a ocurrir.
0 comentarios