Expertos advierten: ‘Ecuador no debe tocar la dolarización’

Mar 20, 2025

La estabilidad económica de Ecuador vuelve a estar en debate. Durante una reciente entrevista, los economistas Alberto Acosta Burneo y Francisco Briones coincidieron en que cualquier intento de modificar el sistema dolarizado podría desatar una crisis de liquidez y llevar al país a una situación similar a la hiperinflación previa al año 2000.

La polémica surgió tras declaraciones de la asambleísta Paola Cabezas, quien sugirió “una dolarización ecuatoriana” ajustada a las necesidades del país. Ante esto, Acosta Burneo fue tajante: “Lo que Ecuador necesita es que no toquen la dolarización”. Explicó que lo urgente es mejorar la producción, atraer inversión y fortalecer la competitividad, en lugar de buscar mecanismos como una moneda electrónica ecuatoriana, que podría convertirse en un “engaño peligroso”.

Francisco Briones respaldó esta postura y recordó los efectos devastadores de la inflación antes de la dolarización: “En los 90, el dinero perdía valor de una semana a otra. Un sistema monetario propio podría traer una crisis de confianza y desatar una quiebra del sistema financiero”.

Ambos economistas alertaron que la emisión de una moneda paralela o “ecuadólares” sería equivalente a “aguar la leche”: aparenta ser una solución a corto plazo, pero en realidad debilita la economía. Además, enfatizaron que la dolarización obliga a los gobiernos a realizar reformas estructurales y mantener la disciplina fiscal, algo que, según ellos, los políticos quieren evitar.

En respuesta a estos riesgos, el presidente Daniel Noboa emitió un decreto que prohíbe la emisión de moneda nacional y busca blindar la dolarización a nivel constitucional. Para Acosta Burneo, este candado es fundamental: “Necesitamos una reforma constitucional que reconozca al dólar como única moneda y prohíba que el Banco Central financie al gobierno”.

Briones concluyó que la dolarización no solo estabilizó la economía ecuatoriana, sino que también se ha convertido en un símbolo de confianza internacional: “Ecuador ya no solo exporta petróleo, flores y cacao; también exporta seguridad a través del dólar”.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último