El Ministerio del Ambiente hizo un llamado urgente este martes 18 de marzo a ONG, voluntarios y expertos en fauna silvestre para sumarse a las labores de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, afectado por el derrame de petróleo del pasado 13 de marzo.
La convocatoria está dirigida a personas con experiencia en trabajo de campo, así como a estudiantes y profesionales de áreas como biología, veterinaria e ingeniería ambiental, quienes puedan contribuir en la recuperación de la flora y fauna impactadas.
Según una evaluación técnica del Ministerio del Ambiente, el crudo ha contaminado los canales del área protegida, afectando la vegetación de los manglares, la fauna local y los sedimentos acuáticos.
Ante esta emergencia, la cartera de Estado exigió a Petroecuador, operador del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), que implemente medidas inmediatas de contención, limpieza y remediación para mitigar los daños ambientales y restaurar el ecosistema.
El derrame, producto de una rotura en la tubería del SOTE, ha intensificado la crisis ambiental en Esmeraldas, una provincia que ya enfrenta fuertes lluvias e inundaciones desde inicios de año, con un saldo de 20 fallecidos, más de 104.000 personas afectadas y la destrucción de 130 viviendas.
0 comentarios