La Corte Nacional de Justicia, a través del Tribunal de Casación conformado por los jueces Manuel Cabrera, Javier de la Cadena y Felipe Córdova, evaluará la sentencia en el caso de fraude procesal que involucra a Daniel Salcedo, quien fue cercano al narcotraficante Leandro Norero, asesinado en la cárcel de Cotopaxi el 3 de octubre de 2022.
Salcedo fue condenado en diciembre de 2020 a cuatro años de prisión por un Tribunal de Guayaquil, tras un proceso derivado de su intento de fuga en avioneta hacia Perú. Durante su escape, él y otras personas habrían intentado engañar a la justicia ecuatoriana.
En marzo de 2022, la Corte del Guayas modificó su sentencia, considerando su pena como cumplida, pese a ratificar su responsabilidad en el delito. La decisión se tomó con voto de mayoría en una audiencia de apelación.
Ahora, el caso vuelve a ser revisado por la Corte Nacional, luego de que la jueza Olga Aguilera, titular de la Sala de lo Penal de la Corte del Guayas, enviara el expediente en febrero de 2024. Aguilera asumió la causa tras reemplazar al juez Johan Marfetán, condenado en el caso Purga.
Actualmente, Salcedo está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, donde fue trasladado el 13 de abril de 2024. Además de esta causa, enfrenta cinco sentencias más por diversos delitos, entre ellos:
- Peculado: 13 años de prisión.
- Lavado de activos: 13 años.
- Ingreso de artículos prohibidos en prisión: 3 años.
- Delincuencia organizada (caso Metástasis): 40 meses bajo procedimiento abreviado.
- Caso de adjudicación irregular de contratos en hospitales del IESS: Pendiente de juicio.
¿Qué implica la casación?
La casación es un recurso legal que permite impugnar una sentencia si se identifican errores de derecho o irregularidades en su fundamentación. En este caso, la Corte Nacional analizará si la decisión de reducir la pena de Salcedo cumplió con las normas legales y constitucionales vigentes.
La resolución de este proceso marcará un precedente en el caso Salcedo, quien sigue siendo investigado por múltiples delitos de corrupción.
0 comentarios