Suiza pone su placa en la antigua Embajada de México en Quito

Mar 7, 2025

Suiza ha asumido un papel clave en la protección de intereses diplomáticos entre países con relaciones bilaterales rotas, como es el caso de México y Ecuador. Esta nación europea cuenta con una amplia trayectoria en la mediación internacional y en la salvaguarda de intereses extranjeros, basándose en las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas.

En Quito, la Policía Nacional mantiene resguardado el ingreso a la sede donde operaba la Embajada de México. En la entrada del edificio ahora se observan dos placas: una con el nombre “Embajada de Suiza” y otra con la inscripción “Sección de Intereses de México”.

La ruptura diplomática entre Ecuador y México ocurrió el 5 de abril de 2024, tras el ingreso de la fuerza pública ecuatoriana a la sede diplomática mexicana para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba asilado en el lugar.

El papel de Suiza como nación protectora

Desde junio de 2024, Suiza asumió oficialmente el rol de potencia protectora de los intereses de México en Ecuador y de Ecuador en México. En este esquema, ambos países continúan gestionando sus trámites administrativos, técnicos y consulares de manera local con su propio personal, aunque sus respectivas secciones de intereses están bajo la protección de Suiza.

El modelo de protección consular que ejerce Suiza permite a los países que han roto relaciones diplomáticas mantener vínculos de bajo nivel y ofrecer asistencia consular a sus ciudadanos en el país contrario. Esta mediación puede realizarse por iniciativa propia de Suiza o a solicitud de las naciones involucradas.

Suiza también protege los intereses de Ecuador en Venezuela

Además de su papel en las relaciones entre México y Ecuador, Suiza asumió, desde el 19 de diciembre de 2024, la protección de los intereses de Ecuador en Venezuela. Aunque Ecuador sigue manejando sus asuntos administrativos y consulares con su propio personal, la sección de intereses ecuatoriana en Caracas está bajo la tutela de Suiza.

Ecuador y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas tras las elecciones presidenciales venezolanas de julio de 2024. El gobierno de Daniel Noboa no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo, sino a Edmundo González, líder opositor del régimen chavista.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último