La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional reafirmó este 7 de marzo que seguirá con el proceso de fiscalización sobre la supuesta adquisición irregular de chalecos para las Fuerzas Armadas. Así lo informó a través de su cuenta en X.
De acuerdo con el comunicado oficial, la presidenta de la Comisión, Inés Alarcón, confirmó que en los próximos días se llevarán a cabo nuevas comparecencias, entre ellas la del Servicio Nacional de Contratación Pública. Además, anunció que solicitará una visita al lugar donde se encuentran los chalecos adquiridos, con el fin de verificar su estado y cumplimiento de los requisitos técnicos.
Alarcón enfatizó que el proceso debe garantizar transparencia y no convertirse en una persecución política contra los ministros del actual gobierno en plena coyuntura electoral.
La sesión número 105, celebrada la mañana del 7 de marzo y en la que compareció el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, fue declarada reservada por razones de seguridad nacional, debido a la sensibilidad de la información tratada en el contexto de la crisis de inseguridad que atraviesa el país.
Tras su intervención, Loffredo declaró ante la prensa que respondió a todas las inquietudes de los legisladores y aseguró que la compra se realizó bajo los parámetros adecuados.
El proceso de fiscalización surge a raíz de denuncias difundidas en redes sociales el pasado 26 de febrero, en las que se señalaba que el Ministerio de Defensa habría adquirido chalecos y cascos sin los estándares técnicos requeridos para la seguridad del personal militar. Además, se cuestionó que la compra, valorada en más de 34 millones de dólares, se haya realizado a un proveedor que presuntamente tenía antecedentes de incumplimiento.
Ante estos señalamientos, Loffredo calificó las denuncias como un “show mediático” y aseguró que el equipamiento fue evaluado antes de su adquisición. También destacó que el proveedor en cuestión ha suministrado material de seguridad a agencias internacionales como el FBI.
Para disipar dudas, el 27 de febrero se realizó una prueba pública en la que se comprobó que los chalecos adquiridos eran capaces de resistir impactos de bala.
0 comentarios