El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo 2 de marzo de 2025 su intención de plantear al próximo mandatario de Ecuador la reapertura de la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito, con el objetivo de fortalecer la integración regional.
A través de su cuenta en X, el mandatario colombiano expresó: “Propondré a quien asuma la presidencia en Ecuador que reabra la sede de Unasur y la pongamos en funcionamiento para reconstruir el mejor espacio de integración que alcanzó Suramérica”.
Colombia, que había abandonado el bloque en 2018 bajo el gobierno de Iván Duque, oficializó su regreso en diciembre de 2023 por decisión de Petro, quien ha reiterado la importancia de la unión regional. Según él, Unasur debe enfocarse en proyectos estratégicos, como la revitalización de la Amazonía, el desarrollo de energías limpias y la cooperación tecnológica.
El futuro político de Ecuador y el destino de la sede
El destino de la sede de Unasur en Quito dependerá del próximo presidente de Ecuador, que será elegido en la segunda vuelta electoral del 13 de abril entre el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González.
El camino de Suramérica es el camino de la unidad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 2, 2025
Propondré a quien reciba el mandato presidencial en el Ecuador que reabra la sede de Unasur y la pongamos en funcionamiento para reconstruir el mejor espacio de integración que alcanzó Suramérica.
La unidad alrededor de los… pic.twitter.com/ebqhag1MPc
Este edificio, inaugurado en 2014 durante el gobierno de Rafael Correa y diseñado por el arquitecto Diego Guayasamín, originalmente llevaba el nombre del expresidente argentino Néstor Kirchner. Su construcción costó alrededor de 40 millones de dólares y albergó la Secretaría de Unasur hasta que la organización entró en crisis en 2017.
En 2019, Ecuador reclamó el edificio para destinarlo a fines educativos, y en septiembre de 2024, el presidente Noboa inauguró allí el Centro Múltiple de Institutos de Educación Superior – Mitad del Mundo.
Unasur, fundada en 2008 con el impulso del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, sufrió un quiebre en 2017 cuando los países miembros no lograron consenso para designar a un nuevo secretario general, profundizando la crisis del bloque.
La propuesta de Petro abre nuevamente el debate sobre el papel de Unasur en el contexto político actual y la posibilidad de su reactivación en la región.
0 comentarios