Probablemente, el miedo ancestral del hombre de las cavernas era encontrarse con algún animal como el felino de dientes de sable que podía devorarlo en un santiamén. El miedo de un niño al salir al patio de recreo en el cual sus compañeros le harán bullying es muy difícil de describir. Incluso puede llegar a paralizarlo.
Pero no existe miedo mayor que el de un político a la opinion pública. Por eso solo usan vocablos de moda. Así, pese a ser gramaticalmente inadecuado dirigirse a ‘todos y todas’, eso los hace sentirse inclusivos. Y el uso de la palabra ‘sexo’ es la nueva herejía, al haber sido reemplazada por el vocablo ‘género’.
Al respecto, la biologia establece 2 sexos, clasificando a los organismos en especies. Si estas se aparean entre sí, dan origen a descendencia fértil. Y pese a que asnos y caballos puedan hacerlo unos con otros, dando origen a las mulas, estas son estériles. Asi que asnos y caballos -aunque parecidas- son especies distintas. En cambio, un spaniel y un bulldog pueden aparearse dando origen a descendecia porque son de la misma especie. Pero solo las especies que evolucionan a partir de un ancestro común, se agrupan bajo la denominación de ‘género’.
Como ve usted, la expresión ‘ideología de género’ solo es leyenda urbana al carecer de rigor científico. Los políticos la usan porque no suelen decir la verdad, sino lo políticamente correcto. Precisamente, el uso generalizado del vocabo ‘género’ los caracteriza a casi todos.
¿Se puede convencer a un chimpancé de entregarte su plátano para tener asegurados estos en el cielo de los primates? La sola idea da risa. La ideologa de género es lo mismo: igual que el cielo de los chimpanés existe en un mundo imaginario, más no como una verdad cientifica. Pero negarla, te ubicaría en otra de las modernas y más temibles herejías: la discriminación por ‘género’.
Que la corte de una sociedad civilizada la use como el sustento de un fallo que demanda rigor científico -no ideologico- ubica el país al nivel de una aldea africana del siglo XIX.
Y a los jueces, en el ámbito de acción de los ideólogos. En este caso, de ‘género’.
0 comentarios