Ecuador necesita definir estrategias internas para enfrentar la inseguridad y no depender únicamente de la cooperación internacional, advirtió Carla Álvarez, docente del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).
“Si Ecuador no sabe a dónde va, la cooperación internacional no le va a indicar el norte ni le hará llegar a buen puerto”, afirmó Álvarez este 28 de febrero en una entrevista con Teleamazonas.
La experta enfatizó que la lucha contra grupos criminales transnacionales requiere más que solo el uso de la fuerza o la asistencia de otros países.
“La criminalidad no conoce fronteras, pero los problemas de seguridad no se solucionan solo con fuerza militar. Se necesita una mirada más compleja”, señaló.
Álvarez también destacó que la presencia de fuerzas extranjeras no resolverá problemas estructurales como la depuración de la Policía y el sistema judicial, ni las causas sociales de la violencia. “Depender exclusivamente de la cooperación internacional es una estrategia errónea”, advirtió.
Para enfrentar el tráfico de drogas y el crimen organizado, propuso fortalecer la inversión social y asegurar que las distintas instituciones del Estado trabajen en conjunto.
También hizo un llamado a atacar el lavado de activos, ya que sin frenar el financiamiento de los grupos criminales, “siempre encontrarán nuevas formas de operar”.
0 comentarios