El comediante venezolano George Harris fue el protagonista de la primera gran controversia del Festival Internacional de Viña del Mar 2025, tras una fallida presentación que terminó en abucheos y tensión con el público. Políticos y artistas venezolanos salieron en su defensa, denunciando que el humorista fue víctima de xenofobia.
El partido opositor Voluntad Popular calificó lo sucedido como “inaceptable” y recordó que los venezolanos han emigrado obligados por la crisis, pero siempre con “esfuerzo, talento y respeto”. Por su parte, el presentador Daniel Sarcos aseguró que Harris no fracasó, sino que “triunfó la xenofobia y la división”.
El cantante Danny Ocean elogió la valentía de Harris al enfrentar la hostilidad del público, mientras que el comediante Luis Chataing cuestionó la dinámica del festival, comparándolo con un “circo romano” que somete a los artistas a humillaciones. “El concepto en sí del festival está dañado”, sentenció.
Desde la organización, el director del evento, Alex Fernández, reconoció que hubo un grupo de espectadores que buscó boicotear la presentación, aunque también señaló que Harris “enganchó en la provocación”, lo que empeoró la situación.
Un episodio que reabre el debate sobre la xenofobia
Aunque varios artistas han señalado que no se debe generalizar la responsabilidad a toda la audiencia chilena, el episodio ha reavivado el debate sobre la tensa relación entre chilenos y venezolanos debido al flujo migratorio. Figuras como Nacho, Laureano Márquez y Camila Canabal expresaron su solidaridad con Harris, calificando el momento como “innecesario y grosero”.
El escándalo de Harris marca un inicio turbulento para Viña 2025, dejando en el aire una pregunta clave: ¿el “monstruo” del festival debe evolucionar o seguirá devorando a quienes no logran domarlo?
0 comentarios