Gobiernos provinciales exigen pago en efectivo de deuda estatal y proponen negociación por el resto

Feb 25, 2025

Los gobiernos provinciales han planteado una solución para saldar la deuda que el Estado tiene con ellos, exigiendo que se les pague en efectivo una parte significativa de la misma. La propuesta consiste en que el Estado abone 160 millones de dólares correspondientes al modelo de igualdad territorial en efectivo, mientras que los 376 millones de dólares restantes podrían ser negociados en bonos.

Paola Pabón, prefecta de Pichincha y presidenta del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), manifestó: “Si usted nos paga, nos da los recursos que son nuestros, estamos abiertos a discutir otra parte de la deuda en bonos. Pero en este momento de crisis, con las emergencias y los deslaves, es inadmisible que nos ofrezcan entregar papeles”.

Esta resolución fue tomada durante una asamblea extraordinaria virtual, justificada por la necesidad urgente de liquidez para enfrentar los efectos de la época invernal, así como los daños y damnificados que han dejado las recientes lluvias.

Desde noviembre de 2024, las prefecturas de Guayas, Manabí, Pichincha y Los Ríos no han recibido las asignaciones mensuales, mientras que las otras 19 provincias las han recibido solo hasta diciembre.

La reunión se convoca tras una propuesta del Ministerio de Economía, que ofreció pagar 171 millones de dólares en bonos del Estado. Sin embargo, los prefectos están insatisfechos con esta oferta, dado que la anterior administración había prometido un cronograma de pagos en efectivo.

Además, a la deuda con las prefecturas se suma la que el Gobierno tiene con los municipios, que asciende a 409 millones de dólares, totalizando 945 millones en deudas. Esto representa un desafío considerable para las finanzas del Estado, ya que según Víctor Hugo Albán, analista económico, “no tiene el Presupuesto General del Estado la cantidad de recursos para servir en todos los aspectos que el presupuesto determina”.

En una reunión celebrada hoy en Guayaquil, el Ministerio de Finanzas acordó que las transferencias de recursos a los municipios comenzarán mañana, y el próximo miércoles se reunirán con las prefecturas para discutir la situación.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último