El Vaticano confirmó esta tarde que la condición clínica del papa Francisco se mantiene crítica pero estable. Aunque no ha presentado episodios agudos respiratorios, los médicos continúan monitoreando su evolución, destacando que sus parámetros hemodinámicos siguen en niveles normales.
Fuentes vaticanas informaron que el pontífice argentino fue sometido a un tercer TAC de control programado, cuyos resultados serán evaluados en las próximas horas. Este examen es parte del seguimiento médico por la neumonía bilateral que lo mantiene hospitalizado desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma. Durante su recuperación, el papa usa oxígeno según sus necesidades.
A pesar de su estado delicado, Francisco ha retomado algunas actividades laborales ligeras, aunque sin recibir audiencias. Esta mañana participó en la eucaristía y mantuvo comunicación con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin. Fruto de esta reunión, se han oficializado varios decretos de beatificación y canonización, entre ellos el reconocimiento de la entrega de vida del sacerdote Emilio Giuseppe Kapaun y del laico Salvo D’Acquisto, así como la declaración de venerabilidad de tres figuras religiosas.
Además, se ha aprobado el dictamen favorable para la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros y del italiano Bartolo Longo, cuyo proceso se formalizará en un próximo consistorio.
El Vaticano mantiene cautela sobre el pronóstico del papa y asegura que su estado de salud sigue siendo reservado, mientras continúa bajo estricta observación médica.
0 comentarios