Las ventas internas en Ecuador alcanzaron los USD 207.657 millones en 2024, registrando un leve crecimiento del 0,2% en comparación con 2023, según el último informe del Servicio de Rentas Internas (SRI).
Este desempeño se dio en un contexto de recesión económica, como han señalado organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre los factores que afectaron la economía ecuatoriana destacan la crisis energética, que provocó cortes de luz diarios entre septiembre y diciembre de 2024, y el aumento de la violencia e inseguridad vinculadas al narcotráfico.
El impacto de la crisis se reflejó especialmente en diciembre de 2024, un mes clave para el comercio debido a la temporada navideña y de fin de año. Las ventas internas sumaron USD 27.578,1 millones, lo que representa una caída del 5,3% respecto a diciembre de 2023.
Exportaciones impulsaron el crecimiento total
A pesar de la desaceleración en el mercado interno, las ventas totales, que incluyen exportaciones, lograron un crecimiento del 1,7% en 2024, alcanzando USD 242.441,6 millones. Sin embargo, en diciembre, las ventas totales descendieron un 3,5%, con USD 30.898,2 millones, lo que equivale a USD 1.134 millones menos que en diciembre del año anterior.
La combinación de la crisis energética, la inseguridad y el bajo crecimiento refleja los desafíos que enfrenta la economía ecuatoriana en un año marcado por la recesión.
0 comentarios