CNE debe evaluar prohibir las fotos al voto para evitar manipulación electoral

Feb 25, 2025

En medio de un ambiente electoral tenso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador está considerando la prohibición del uso de teléfonos celulares en los recintos de votación durante la segunda vuelta de las elecciones, programada para el 13 de abril. Esta medida responde a preocupaciones sobre la manipulación del voto por parte de grupos del crimen organizado, que presuntamente obligan a los votantes a fotografiar su boleta como prueba de cumplimiento.

Carlos Aguinaga, expresidente del Tribunal Supremo Electoral, destacó en una reciente entrevista que tomar fotos del voto viola el principio de secreto electoral, un pilar fundamental de la democracia. Aguinaga argumentó que el acto de fotografiar la papeleta no solo facilita la compra de votos, sino que también puede ser utilizado como herramienta de coerción por parte de grupos criminales.

El expresidente del TSE explicó que en otros países, como Alemania y Brasil, existen sanciones severas para quienes infrinjan las normas sobre la privacidad del voto. En Ecuador, la implementación de esta prohibición no será sencilla, ya que se debe encontrar un equilibrio entre la comunicación durante el escrutinio y la protección del voto secreto.

Aguinaga sugirió que el CNE debería establecer directrices claras para evitar el ingreso de celulares al área de votación y facilitar la transparencia en el conteo de votos. “Es esencial que la autoridad electoral actúe con firmeza para salvaguardar la integridad del proceso electoral y garantizar que los ciudadanos voten sin presiones externas”, concluyó.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último