El Gobierno, en conjunto con el Banco de Desarrollo del Ecuador, formalizó la entrega de recursos y la firma del contrato para la rehabilitación vial de la provincia de El Oro, con una inversión total de 27.5 millones de dólares. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial y fortalecer la conectividad en la región, beneficiando a miles de ciudadanos.
El evento contó con la presencia de Carlos Rivera, Gerente General del BD Ecuador, quien destacó la importancia de la inversión en las provincias: “El desarrollo debe llegar a todos los rincones del país, y no solo a las grandes ciudades. Hemos aprobado 41 millones de dólares en crédito para El Oro, aumentando el cupo de endeudamiento de los gobiernos locales de esta provincia de 6 a 39 millones”.
De acuerdo con el Gobierno Nacional, 9.4 millones de dólares serán destinados a la rehabilitación y pavimentación de vías que conectan los cantones de Piñas y Balzas, lo que mejorará la movilidad de aproximadamente 38.000 habitantes. Además, 15.2 millones de dólares se invertirán en la ampliación y mejoramiento vial de la vía Pajonal, una arteria clave para el tránsito y el desarrollo de la zona.
El prefecto de la provincia, Clemente Bravo, también estuvo presente en la ceremonia, respaldando las iniciativas de inversión y mejoramiento vial. Por su parte, el presidente de la República, Daniel Noboa, subrayó la necesidad de garantizar caminos seguros y modernos para la población orense: “El Oro debe contar con caminos seguros y modernos, su gente debe poder avanzar hacia el progreso sin obstáculos. Este es un país que avanza con inversión. Sin carreteras en buen estado, la producción se paraliza y los precios suben”.
En el marco de este compromiso, el presidente también anunció la rehabilitación de 20.7 kilómetros de vías, así como el impulso definitivo para la construcción de la carretera Machala-Guayaquil. “La carretera Machala-Guayaquil va a ser una realidad. No vamos a dejar que nadie nos pare. Antes muerto que rendido ante el mal”, afirmó con determinación.
Este conjunto de inversiones busca fortalecer la infraestructura vial de El Oro, promoviendo el desarrollo económico y social de la región. Con carreteras en mejor estado, se facilitará el transporte de bienes y personas, impulsando la productividad y la calidad de vida de los habitantes.
0 comentarios