La familia de Shiri Bibas, una rehén israelí, confirmó que el cuerpo entregado por Hamás este viernes es el de su ser querido, quien fue asesinada mientras estaba en cautiverio. En un comunicado, la familia expresó su dolor: “Nuestra Shiri ha regresado a casa”. Sin embargo, los funcionarios forenses israelíes aún no han validado la identificación.
Esta situación se produce después de que el jueves se entregara un primer cuerpo que fue identificado por pruebas de ADN como el de una mujer no relacionada con Shiri. El Gobierno israelí había declarado que este hallazgo evidenciaba una violación del acuerdo de alto el fuego con Hamás.
En su nuevo comunicado, la familia Bibas expresó: “Durante 16 meses buscamos certeza, y ahora que la tenemos, no encontramos consuelo, pero anhelamos un cierre”. Shiri, de 32 años, fue secuestrada el 7 de octubre de 2023 junto a sus dos hijos, Ariel y Kfir, durante un ataque de Hamás que dejó cerca de 1,200 muertos e hizo que 251 personas fueran llevadas a la Franja de Gaza como rehenes. Desde entonces, la ofensiva israelí ha resultado en la muerte de aproximadamente 50,000 palestinos.
La conmoción en Israel fue palpable cuando se anunció la muerte de la familia Bibas, que tiene raíces argentinas y peruanas. Aunque Hamás había entregado tres cuerpos, el de Shiri no correspondía al de ella. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que los cuerpos de los niños fueron identificados, pero el supuesto cadáver de Shiri resultó ser de una persona no identificada.
En respuesta a la confusión, el primer ministro Benjamin Netanyahu acusó a Hamás de engañar al país y prometió represalias. A su vez, Hamás anunció que investigará por qué se entregó el cuerpo equivocado, sugiriendo que podría haberse producido una mezcla con otros restos en el lugar de su muerte. Hamás insistió en que los niños y su madre murieron por un bombardeo israelí, lo que las autoridades israelíes negaron, afirmando que fueron asesinados por terroristas en noviembre de 2023.
El padre de los niños, Yarden Bibas, fue liberado el 1 de febrero, mientras que la familia exige el regreso de los restos de Shiri, con la esperanza de que su situación sea resuelta pronto. La polémica en torno a su identificación ha subrayado la urgencia de traerla de vuelta, así como la necesidad de poner fin a la violencia y garantizar el regreso de todos los rehenes.
En medio de esta crisis, Israel confirmó que el cuarto cuerpo entregado correspondía al activista por la paz Oded Lifshitz. La entrega de los cadáveres fue parte del acuerdo de alto el fuego que comenzó el 19 de enero, y se espera que en total se entreguen ocho cuerpos. Hasta la fecha, 28 rehenes israelíes han sido intercambiados por más de mil prisioneros palestinos, mientras que 66 rehenes permanecen cautivos en Gaza.
0 comentarios