El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó de “abominable” la exhibición pública de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes en Gaza antes de que fueran entregados a la Cruz Roja Internacional. Según Turk, este acto constituye una violación del derecho internacional humanitario.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió los restos de los rehenes tras un evento en el que los féretros fueron expuestos en un escenario rodeado de milicianos armados y pancartas propagandísticas que responsabilizaban a Israel de las muertes. Una de ellas mostraba ataúdes cubiertos con banderas israelíes junto al mensaje: “El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes”.
El CICR reiteró su llamado a que la entrega de rehenes y cuerpos se realice con privacidad y dignidad, afirmando en un comunicado que cualquier trato degradante en estas circunstancias es “inaceptable”.
La condena por estos hechos se extendió a nivel internacional. La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, calificó las imágenes de “casi insoportables” y destacó el dolor que siguen atravesando las familias de los rehenes. La embajada británica en Israel también expresó su solidaridad con las víctimas y sus allegados, describiendo el hecho como un “día oscuro”.
Identificación de los cuerpos en Israel
Tras la entrega, los restos fueron trasladados desde Gaza a Israel, donde fueron sometidos a un proceso de identificación en el Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv. Las autoridades confirmaron que los cuerpos corresponden a Shiri Bibas, sus hijos Kfir y Ariel Bibas, y Oded Lifshitz, quienes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El gobierno israelí ha pedido evitar la difusión de información no confirmada sobre los rehenes fallecidos para respetar la privacidad de las familias afectadas.
Continuación de las negociaciones
El intercambio de rehenes y prisioneros sigue siendo un tema central en las negociaciones entre Israel y Hamas. Desde el inicio del alto el fuego en enero, 19 rehenes israelíes han sido liberados, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos han sido excarcelados en acuerdos de intercambio. Se espera que el próximo sábado seis rehenes sean liberados, y en los próximos días Hamas entregue otros cuatro cuerpos.
Las Naciones Unidas y grupos de derechos humanos han insistido en la necesidad de respetar el derecho internacional humanitario y garantizar la protección de civiles y prisioneros en medio del conflicto, el cual continúa causando víctimas y devastación en la región.
0 comentarios