Legisladores de la bancada correísta ausentes en debate sobre cooperación internacional en seguridad

Feb 20, 2025

La falta de presencia de los legisladores de la bancada correísta en la Asamblea Nacional impidió el desarrollo de un debate crucial sobre una resolución que buscaba obtener el apoyo de fuerzas especiales de seguridad de otros países para combatir la delincuencia transnacional.

Nataly Morillo, asambleísta de la bancada Acuerdo Democrático Nacional (ADN), criticó la ausencia de sus colegas en su cuenta de X, afirmando que “se escondieron” para evitar discutir la solicitud de cooperación internacional en un tema vital para la lucha contra el crimen organizado que afecta directamente al país.

Adrián Castro, también de ADN, cuestionó la falta de quórum que resultó en la suspensión de la sesión del Pleno. “No estamos pidiendo cooperación al Tren de Aragua, a la mafia albanesa o al Cártel de Sinaloa. ¿A qué se oponen? Al combate a la delincuencia? Aquí solo hay dos caminos: estar del lado de Ecuador o de las mafias”, señaló en la misma red social.

La propuesta estaba agendada como quinto punto del día, luego de una moción presentada por Ferdinan Álvarez (ADN). La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, había determinado que la resolución se tratara como último punto de la sesión 1012 del Pleno. Sin embargo, el primer vicepresidente Otto Vera constató que solo 68 de los 137 legisladores estaban presentes, por lo que no se logró el quórum necesario para instalar la sesión.

Entre los ausentes se encontraron miembros de bancadas como el Partido Social Cristiano (PSC), Construye y Revolución Ciudadana (RC). El expresidente Rafael Correa, líder de esta última, había expresado su oposición a la propuesta del Ejecutivo para combatir a las mafias, calificándola de “barbaridad”.

En la mañana, el Gobierno Nacional instruyó a la Cancillería a coordinar esfuerzos para establecer acuerdos de cooperación con otros países, buscando apoyo de fuerzas especiales internacionales para enfrentar el crimen organizado transnacional. La bancada ADN afirmó que la Asamblea Nacional debería respaldar esta iniciativa, resaltando que la cooperación internacional es clave para abordar temas como el narcotráfico.

“Si la Asamblea bloquea esta iniciativa, estará negando herramientas fundamentales para reforzar la seguridad del país. Es hora de actuar, más allá de discursos de tarima. Esto no se trata de ideologías, ni de políticas partidistas, se trata de la seguridad y la paz para 18 millones de ecuatorianos”, advirtieron.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último