Ecuador busca cooperación internacional para reforzar lucha contra el crimen organizado

Feb 20, 2025

El Gobierno ecuatoriano propone, de manera temporal y en el marco de la guerra contra el narcoterrorismo, la incorporación de fuerzas especiales de países aliados para fortalecer las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

La canciller Gabriela Sommerfeld informó este 20 de febrero de 2025 que su ministerio ya trabaja en la implementación de las directrices del presidente Daniel Noboa para establecer acuerdos de cooperación con naciones aliadas.

Para coordinar este proceso, la Cancillería ha convocado a una reunión interinstitucional con las entidades de seguridad para definir la hoja de ruta y determinar qué países serán los principales aliados en esta iniciativa.

Sommerfeld subrayó que no sería necesario un pronunciamiento de la Asamblea Nacional para concretar estos acuerdos, siempre que se cumpla con la normativa vigente. No obstante, señaló que espera que el Legislativo respalde la propuesta en el futuro, dado el carácter urgente de la situación.

«Es fundamental reforzar la cooperación internacional para fortalecer nuestras capacidades y enfrentar el crimen organizado transnacional», explicó.

Alcance de la cooperación

La ministra detalló que la ayuda se enfocará en mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, además del intercambio de información y otros requerimientos específicos de los ministerios de Defensa e Interior.

«El crimen organizado traspasa fronteras y Ecuador tiene el derecho de reforzar su seguridad mediante convenios internacionales», enfatizó Sommerfeld.

Por su parte, el asambleísta Adrián Castro, de ADN, destacó la importancia de contar con el respaldo del Parlamento para enviar un mensaje claro a los grupos delincuenciales.

«No estamos pidiendo ayuda al Tren de Aragua, al Cártel de Sinaloa o a las FARC, sino a países con tecnología, capacidad y logística avanzada, que puedan apoyar con radares y drones para identificar rutas del narcotráfico y desmantelar a estas mafias», concluyó.



Comentarios

2 Comentarios

  1. Ya era hora!!!
    Esa y otras más eran mis sugerencias en Twitter hace 2 años

    Responder
  2. Por cierto, participe en una feria empresarial en Madrid está semana y en el stand de ProEcuador no había un alma

    Considero que estas oportunidades deberían aprovecharse mejor, impulsando la atracción de inversión española en Ecuador. Sería clave organizar invitaciones estratégicas a empresas, realizar presentaciones de alto impacto y coordinar visitas y reuniones en el país para fomentar proyectos de desarrollo productivo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último