Debate sobre identidad de género en niños genera controversia en Ecuador

Feb 20, 2025

Un intenso debate sobre la identidad de género en niños ha generado una ola de reacciones en Ecuador, luego de que la Corte Constitucional emitiera un dictamen que obliga al Ministerio de Educación a establecer un protocolo para reconocer la identidad de género de menores de edad. El tema fue abordado en el programa “Vera a su Manera”, donde participaron la Dra. Julieta Sagnay, especialista en psiquiatría y salud mental; el exasambleísta Héctor Yépez; el exsecretario de “Ecuador Crece sin Desnutrición”, Erwin Ronquillo; y la especialista en ciencias de la familia, Diana Bravo.

Durante la entrevista, los panelistas expresaron preocupación sobre los alcances del fallo, argumentando que podría generar confusión en los menores y afectar su desarrollo emocional. La Dra. Julieta Sagnay citó estudios que alertan sobre los riesgos psicológicos y médicos de las transiciones de género en la infancia, incluyendo posibles cuadros de depresión y tendencias suicidas. Además, mencionó el caso de la clínica Tavistock en el Reino Unido, cerrada por denuncias de mala praxis en tratamientos de transición.

Por su parte, Héctor Yépez calificó el dictamen como “un atentado contra el sentido común” y acusó a ciertos sectores de la sociedad de imponer una “ideología de género” sin considerar la opinión de la mayoría de ecuatorianos. Según Yépez, la decisión de la Corte Constitucional desconoce la ciencia y la biología, promoviendo cambios legales sin suficiente debate público.

La discusión también abordó la postura del actual Ministro de Inclusión, Harold Burbano, quien en 2018 afirmó que niños de entre 3 y 5 años ya podían reivindicar su identidad de género. Este antecedente ha avivado las críticas de diversos sectores que cuestionan la implementación de políticas que permitan el cambio de sexo en la cédula de menores sin evaluación psicológica.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último