Un tribunal de la Corte Provincial del Guayas resolvió mantener la prisión preventiva para los 16 militares procesados por desaparición forzada en el caso Las Malvinas.
Los uniformados habían solicitado la revocatoria de esta medida para poder enfrentar el proceso en libertad mientras continúa la instrucción fiscal. Sin embargo, el tribunal desestimó el recurso y ratificó su detención.
El caso se originó tras la denuncia de los familiares de Josué e Ismael Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina, quienes señalaron que los jóvenes fueron secuestrados por presuntos militares la noche del 8 de diciembre en la avenida 25 de Julio, en el sur de Guayaquil.
Días después, el 19 de diciembre, la Policía confirmó a Ecuavisa.com que efectivos militares sí participaron en la aprehensión de los jóvenes.
La versión de las Fuerzas Armadas
Según las Fuerzas Armadas, los jóvenes fueron retenidos y posteriormente liberados en una vía hacia la Base de Taura, después de haber sido obligados a remover un árbol. No obstante, esta detención y liberación no fue reportada ni a la Policía Nacional ni a los mandos superiores.
El 31 de diciembre, las autoridades confirmaron que los cuerpos calcinados encontrados en la zona correspondían a los jóvenes desaparecidos. Ese mismo día, un juez ordenó la prisión preventiva de los militares implicados.
Con la reciente decisión judicial, los procesados continuarán detenidos en la cárcel de Cotopaxi mientras avanza la investigación.
0 comentarios