La Cancillería ecuatoriana exhortó este jueves 20 de febrero de 2025 a la Asamblea Nacional a reanudar con urgencia la sesión No. 1012, en la que se debe discutir la propuesta del Gobierno para permitir la cooperación de fuerzas extranjeras en la lucha contra el crimen organizado en el país.
El llamado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana se da un día después de que el presidente Daniel Noboa planteara la necesidad de contar con apoyo internacional en materia de seguridad.
El tratamiento del tema quedó pendiente luego de que el asambleísta Ferdinan Álvarez propusiera un cambio en el orden del día, el cual fue aprobado con 118 votos en el Pleno. No obstante, la sesión fue suspendida antes de abordar el debate.
La Cancillería enfatizó que la lucha contra el crimen organizado no admite postergaciones ni trabas burocráticas y subrayó que Ecuador enfrenta una amenaza transnacional que requiere una respuesta inmediata y coordinada con naciones aliadas que han manifestado su disposición para colaborar en el fortalecimiento de la seguridad nacional.
Asimismo, el Ministerio aclaró que la cooperación internacional en seguridad no compromete la soberanía del país, sino que busca recuperarla del control del crimen organizado. Finalmente, instó a los legisladores a anteponer la seguridad de los ecuatorianos sobre cualquier diferencia política.
Si la Asamblea Nacional no reanuda la discusión o bloquea la propuesta, Noboa podría actuar mediante un estado de excepción si justifica que la situación representa una grave conmoción interna. Esto le permitiría firmar acuerdos con gobiernos extranjeros y coordinar acciones de seguridad de manera inmediata. No obstante, necesitaría el aval de la Corte Constitucional y enfrentaría un posible control legislativo.