De un tiempo acá, nuestra gloriosa Fuerza Aérea Ecuatoriana viene atravesando graves conflictos que comprometen sus misiones y enlutan sus filas. Veamos. a) El 26 de noviembre de 2024 fallecieron la capitán Diana Ruiz y el cadete Juan Pacheco en un accidente aéreo, mientras realizaban prácticas de vuelo en una avioneta de la Escuela Superior Militar de Aviación. b) Ante el anuncio de un asalto, El día 8 de diciembre, una patrulla de Taura capturó a cuatro menores de edad en el barrio Las Malvinas, en Guayaquil. Por fallas de procedimiento, la patrulla dejó en libertad a los jóvenes detenidos, quienes, horas más tarde fueron asesinados, pues así lo confirmaron las autoridades el 31 de diciembre del año pasado. Ahora los 16 miembros de la patrulla cumplen prisión preventiva, acusados de “desaparición forzada”. Sentencia injusta para los soldados de honor. c) El asesinato del teniente coronel Porfirio Cedeño Cedeño, el pasado día de San Valentín, cerca de la Penitenciaría del Litoral, cuando partía rumbo a Manta, a una ceremonia de los 30 años de la victoria en el Alto Cenepa.
De los tres episodios de este párrafo: el primero duele, el segundo incomoda y el tercero indigna. Indigna saber que muere un oficial de brillante trayectoria militar bajo las balas del sicariato, precisamente en los días que combatía el narcotráfico y la violencia en la ciudad más peligrosa del mundo, Durán, donde gobiernan las armas y el delito de los Chone Killers y los Latin Kings.
Porfirio “Cheo – Colorado – Manaba – Cedeño”, oriundo de Tosagua, dedicó su carrera militar -en la FAE- a la infantería aérea desde sus años de cadete, cuando realizó el curso de Infantería Aérea en los Estados Unidos. En la ceremonia de graduación de subtenientes de la Promoción XLVII Deltas, recibió el premio “Sable de Oro” al mejor espíritu militar, galardón que le condujo a participar en varios cursos de fuerzas especiales, de allí pasó a ser el comandante de los escuadrones de seguridad en las alas y bases de la FAE y comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea, Goefa, reparto en el que cumplía órdenes y misiones específicas y reservadas.
Desde el lado académico, “Cheito” Cedeño sacrificó su tiempo libre para emprender sus estudios universitarios. De acuerdo con la información de la Senescyt, obtuvo dos títulos de tercer nivel, los títulos de abogado y doctor en Jurisprudencia, y una maestría en Gestión Pública en el Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN. Sin embargo, el mejor galardón que le conceden los oficiales y aerotécnicos, con quienes compartió largas jornadas de trabajo, es el de “Mejor Amigo”. Es de recordar que, cuando se refería a sus compañeros, los trataba de “hermanos”, un término que amalgama respecto, solidaridad y afecto a sus compañeros de uniforme.
Antes de cumplir las misiones de seguridad y combate al crimen organizado transnacional, en Durán, el teniente coronel Cedeño estuvo de jefe de seguridad en la cárcel de Turi, la guarida de Los Lobos. Entre Turi y Durán, no dio su brazo a torcer en poner orden y limpiar estos infiernos, lo que hizo de su nombre y su rostro un objetivo primordial de las bandas criminales y una tarea inmediata para el sicariato.
A pesar de que la impunidad impera en nuestras tierras equinocciales, sería inaceptable que no se llegue a descubrir los autores materiales e intelectuales de tanto asesinato que retumba a diario en la prensa nacional, más aún, si se trata de un oficial envestido de grandes virtudes militares, humanas y académicas. Pues ahora, pasa a convertirse en el referente de sacrificio, honor y fraternidad para las juventudes militares de la patria. Que el Gran Arquitecto del Universo le tenga en su gloria.
Hasta siempre, Cheo – Colorado – Manaba – Cedeño.
Muy bonito y emotivo mensaje de respeto y admiración al amigo, al fraterno, caído en el combate en la guerra interna contra los terroristas, narcotraficantes, extorsionadores que han cooptado las esferas judiciales las que impunemente desdeñan el trabajo de las unidades del orden y los liberan pretextando la adopción de medidas cautelares.
Que descanse en paz “Cheito”, que su nombre resonará con fuerza dentro de la institución a la que sirvió con denuedo y coraje.
EXCELENTE COMENTARIO MI RECORDADO KLEBER
EXCELENTE COMENTARIO MI RECORDADO KLEBER
Te felicito hermano por tan sentido homenaje a un héroe caído cumpliendo su misión ! Efectivamente, que el Gran Arquitecto del Universo lo cubra y nunca sea olvidado ; te abrazo Kléver !!
Excelente comentario, se resume la brillante trayectoria de un excelente oficial de Fuerza Aérea y la grave situación que se vive por la presencia y control de carteles y bandas delictivas muy bien organizadas. Apoyo total al gobierno de turno y a nuestras gloriosas Fuerzas Armadas.