El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió extender el plazo del escrutinio de las elecciones generales del 9 de febrero, debido a la demora en la llegada de 23 paquetes electorales provenientes del extranjero. La medida fue adoptada este miércoles, ya que aún faltan 10 actas que presentan novedades y deben ser revisadas cuando arriben al país.
Los paquetes electorales provienen de Pekín (1), Génova (19) y Moscú (3), pero no han llegado a Ecuador por factores climáticos y logísticos. El CNE espera recibirlos hasta el 25 de febrero, para que la Junta Especial del Exterior (JEE) concluya el escrutinio el 26 de febrero.
Mientras se aguarda la llegada de estos votos, los resultados actuales reflejan una contienda reñida entre Daniel Noboa (ADN), quien acumula 4 527 398 votos (44,17%), y Luisa González (RC), con 4 507 647 votos (43,97%). La diferencia entre ambos es de apenas 19 751 votos, en una elección donde concentraron el 88,14% de los sufragios, superando a otros 14 candidatos.
Esta polarización también se evidencia en la Asamblea Nacional, donde ADN logró 66 escaños y RC 67, en un Parlamento compuesto por 151 legisladores.
Críticas al proceso electoral
El escrutinio ha generado cuestionamientos tanto de Noboa como de González, quienes han denunciado irregularidades e inconsistencias. Sin embargo, las principales misiones de observación internacional, como la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), han señalado que el proceso fue transparente y que no existen indicios de fraude.
Segunda vuelta el 13 de abril
Daniel Noboa y Luisa González volverán a enfrentarse en el balotaje del 13 de abril, como ya ocurrió en los comicios extraordinarios de 2023, cuando el actual presidente se impuso para completar el mandato 2021-2025, que dejó inconcluso Guillermo Lasso.
0 comentarios