A las puertas de una segunda vuelta electoral, la Ministra de Educación, Alegría Crespo, ha declarado que no acatará lo dispuesto por la Corte Constitucional mediante sentencia No. 95-18-EP/24.
Cabe recordar que esta sentencia, emitida en noviembre de 2024, reconoció la vulneración de derechos de una niña en su centro educativo. La importancia de lo resuelto por la Alta Corte se centra en la erradicación de la discriminación por identidad de género en el ámbito escolar. En este contexto, las declaraciones de la Ministra, que buscan confundir a la opinión pública mediante argumentos infundados, como la supuesta “ideología de género”, resultan inaceptables.
La Corte Constitucional determinó que tanto la institución educativa como la Dirección Distrital del Ministerio de Educación vulneraron los derechos de la niña a la igualdad material, al libre desarrollo de la personalidad y a recibir un acompañamiento adecuado en su proceso de construcción de identidad. En consecuencia, ordenó:
- a) Que el Ministerio de Educación evalúe y actualice el código de convivencia escolar, incorporando un enfoque que respete y contemple la diversidad sexo-genérica de niñas, niños y adolescentes. Muchas gracias.
- b) Que se implemente un protocolo de acompañamiento en las instituciones educativas para garantizar el reconocimiento y respeto de la identidad de género.
Tras esta decisión, sectores conservadores se manifestaron en contra del fallo, tergiversando su contenido y difundiendo información falsa. Lamentablemente, el Ministerio de Educación se suma a esta impostura.
El desconocimiento de esta resolución no solo representa un grave irrespeto a la Constitución e Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, sino que también tendrá un impacto directo en estudiantes que enfrentan situaciones de discriminación, maltrato y humillación debido a su identidad de género. La negativa del Ministerio de Educación no es solo una grave omisión, sino una vulneración de derechos que perpetúa la exclusión y la violencia en las aulas.
0 comentarios