El caso de la desaparición forzada de cuatro menores de edad en Las Malvinas, al sur de Guayaquil, será el eje central de la sesión del martes 18 de febrero de 2025, en la Asamblea Nacional.
A las 11:00, el Pleno conocerá el informe no vinculante presentado por la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, que concluye que el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, habría incumplido sus funciones en relación con este caso.
¿Qué dice el informe?
El documento establece que Loffredo ha cometido acciones que “van en contra de sus atribuciones y obligaciones”, lo que podría abrir la puerta para un juicio político en su contra.
En sus recomendaciones, la Comisión plantea dos acciones concretas:
- Solicitar el enjuiciamiento político del ministro de Defensa por incumplimiento de funciones.
- Exigir que el Ministerio de Defensa garantice el respeto a los derechos humanos en todos sus procedimientos.
Un caso que estremece al país
La desaparición de los cuatro menores en Las Malvinas ha generado indignación y presión sobre las autoridades. Diversas organizaciones de derechos humanos han exigido que se esclarezca el paradero de las víctimas y se sancione a los responsables.
El Ministerio de Defensa no ha emitido declaraciones oficiales sobre las conclusiones del informe, mientras que la Asamblea Nacional podría convertirse en el escenario de un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición.
Si el Pleno aprueba las recomendaciones del informe, el siguiente paso será iniciar formalmente el proceso de juicio político contra Gian Carlo Loffredo, lo que podría derivar en su destitución si se comprueba su responsabilidad.
La sesión del martes será clave para determinar si la Asamblea avanza con esta acción o si el caso de Las Malvinas continúa sumido en la impunidad.
0 comentarios