El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana declaró el estado de emergencia institucional debido a la situación de los migrantes ecuatorianos que residen en Estados Unidos sin un estatus legal. La medida, que regirá por 60 días, fue oficializada mediante el memorando Nro. MREMH-SCEM-2025-0049-M, emitido el 7 de febrero de 2025.
La declaratoria tendrá efecto en la sede central del Ministerio, sus unidades desconcentradas, así como en la Embajada y los consulados ecuatorianos en EE.UU., buscando una respuesta coordinada ante el endurecimiento de la política migratoria en ese país y la creciente vulnerabilidad de los compatriotas en situación irregular.
Gestión de recursos y asistencia
Como parte de la emergencia, la Coordinación Administrativa Financiera de la Cancillería deberá gestionar recursos con el Ministerio de Economía para atender a los migrantes ecuatorianos afectados.
Además, la Embajada de Ecuador en EE.UU. estará facultada para establecer acuerdos con organismos internacionales y entidades públicas y privadas de ese país, con el fin de garantizar asistencia a los connacionales en riesgo de deportación. Se prevé la creación de fondos específicos que serán asignados a las oficinas consulares para afrontar la crisis.
Deportaciones y saldo migratorio
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero de 2025, su administración anunció deportaciones masivas de migrantes irregulares. Como resultado, entre el 1 de enero y el 13 de febrero, 1.297 ecuatorianos han sido repatriados, según cifras de la Cancillería.
Actualmente, se estima que alrededor de 400.000 ecuatorianos viven en Estados Unidos sin documentos. Solo en 2024, Ecuador registró un saldo migratorio negativo de 94.796 personas, de las cuales el 70% partió rumbo a EE.UU., según datos del Ministerio del Interior.
La emergencia busca mitigar el impacto de estas medidas en la comunidad ecuatoriana y garantizar asistencia a quienes enfrenten procesos de deportación o se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.
0 comentarios