El presidente Daniel Noboa ha iniciado una serie de cambios en su gabinete, con énfasis en las carteras de Salud y Economía, como una clara señal de insatisfacción con los resultados obtenidos hasta el momento. En el programa Vera a su Manera, los exministros Francisco Andino y Fausto Ortiz analizaron la viabilidad de estas modificaciones y los desafíos que enfrenta el Gobierno en los próximos meses.
El economista Fausto Ortiz enfatizó que el principal reto del nuevo ministro de Economía será la inyección de recursos en la economía. Explicó que, pese a los esfuerzos del Gobierno, los atrasos en pagos se han mantenido en aproximadamente 5.500 millones de dólares, afectando el dinamismo económico. Para Ortiz, la clave está en distribuir los recursos de manera estratégica, evitando el uso electoralista del presupuesto y priorizando sectores críticos, como los municipios, para impulsar el desarrollo local.
Por su parte, el exministro de Salud Francisco Andino consideró que el Ministerio enfrenta una crisis estructural que requiere acciones inmediatas. Entre sus propuestas urgentes, destacó la derogación del Decreto 1290, emitido en 2012 durante el gobierno de Rafael Correa, el cual desmanteló el Instituto Nacional de Higiene y limitó el control sanitario en el país. Andino subrayó la necesidad de recuperar esta institución para garantizar la seguridad en medicamentos y alimentos. También mencionó la importancia de restablecer el control de enfermedades metaxénicas como el dengue y la malaria, cuya supervisión fue eliminada en 2016.
Los cambios en el gabinete, que incluyen también la salida de la ministra del Interior, Mónica Palencia, reflejan la urgencia del Gobierno por obtener resultados concretos antes de las elecciones. Sin embargo, tanto Ortiz como Andino advirtieron que generar expectativas sobredimensionadas podría resultar contraproducente si no se logran avances tangibles en el corto plazo
0 comentarios