Andrea González Nader, excandidata presidencial por el Partido Sociedad Patriótica, anunció la conformación de una nueva organización política basada en principios libertarios y sostenibles.
Tras su participación en las elecciones del 2025, donde quedó en cuarto lugar con 275.656 votos (2.69% del total), González Nader ha decidido continuar en la arena política con un enfoque que prioriza la sostenibilidad y la libertad.
En su cuenta de X, la exaspirante a la presidencia expresó su visión: “Creemos que un Ecuador sostenible es posible y necesario. Hoy inicia la historia de la política sostenible en el país y te invitamos a ser parte de ella”.
González enfatizó que su movimiento busca responder a la crisis actual del país con un modelo que combine desarrollo y preservación ambiental. “La sostenibilidad de un país tan rico en recursos como Ecuador y la libertad son nuestra bandera”, afirmó.
Un movimiento en construcción
Aunque la organización política aún se encuentra en fase de estructuración, González Nader ha convocado a ciudadanos a sumarse al proyecto y a participar en la creación de mesas técnicas en cada provincia.
Los interesados pueden registrarse en su página web, donde también se encuentra un resumen del plan de gobierno que presentó al Consejo Nacional Electoral.
Entre sus propuestas destacan:
- Integrar a Ecuador en el mercado de bonos de carbono internacional.
- Realizar un estudio nacional sobre soberanía y seguridad alimentaria.
- Reactivar la Defensa Civil y fortalecer la gestión de riesgos.
- Desarrollar un programa de educación ambiental.
- Implementar un sistema de alarmas para prevenir desastres naturales.
- Crear un Programa de Resiliencia Climática para sectores vulnerables.
Con este nuevo paso, Andrea González Nader busca consolidar un espacio político que combine el liberalismo económico con la sostenibilidad ambiental, apostando por una alternativa distinta dentro del panorama ecuatoriano.
¿Y la economía? ¿Los trabajos? ¿La digitalización?