Trump intensifica deportaciones y genera tensiones en América Latina

Feb 16, 2025

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, Donald Trump ha impulsado una política migratoria más estricta, acelerando las deportaciones de inmigrantes en situación irregular. Según el portal Statista, el Gobierno de México ha recibido a 13 455 personas deportadas, de las cuales 10 485 son mexicanas y 2 970 extranjeras.

Trump ha prometido deportar a un millón de personas al año y ha priorizado la expulsión de delincuentes y miembros de bandas organizadas, comenzando con “los peores, primero”, según el Real Instituto Elcano. En este contexto, la Ley Laken Riley obliga al Departamento de Seguridad Nacional a detener a inmigrantes irregulares acusados o condenados por delitos como robo, agresión a oficiales y manejo en estado de ebriedad con consecuencias graves.

México recibe deportados, incluidos no mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México acoge, por razones humanitarias, a deportados de otras nacionalidades, quienes pueden optar por quedarse o regresar a su país de origen. Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha registrado a 391 connacionales para su reinserción laboral, facilitando cerca de 500 contrataciones a través de un programa gubernamental.

Las deportaciones masivas han generado preocupación en México, ya que los migrantes mexicanos representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en EE.UU. y sus remesas, que en 2024 alcanzaron los 65 000 millones de dólares, constituyen casi el 4 % del PIB del país.

Ecuador y Colombia también enfrentan impacto migratorio

Ecuador ha recibido 1 176 migrantes deportados en vuelos desde EE.UU. en lo que va del año, manteniendo un promedio similar al de 2023 y 2024, cuando arribaron más de 18 400 y 13 600 deportados, respectivamente.

Por su parte, las tensiones con Colombia han escalado debido a la negativa inicial del gobierno de Gustavo Petro de recibir vuelos con deportados. Sin embargo, tras la imposición de aranceles estadounidenses a productos colombianos, el país aceptó la repatriación de 306 inmigrantes.

Venezuela someterá a investigación a deportados

El gobierno de Nicolás Maduro informó que algunos deportados desde EE.UU. podrían estar vinculados a actividades delictivas o pertenecer al Tren de Aragua, grupo criminal que la administración Trump busca erradicar. Según el diario El País, los retornados serán sometidos a investigaciones en el aeropuerto de Maiquetía. Se estima que al menos 220 venezolanos podrían llegar en los próximos vuelos operados por Conviasa, aerolínea sancionada durante el primer mandato de Trump.

Las políticas migratorias del nuevo gobierno estadounidense han desencadenado efectos en toda la región, con repercusiones económicas, diplomáticas y sociales aún en desarrollo.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último