La Comisión de Fiscalización y Control Político escuchó a los delegados del Frente de Defensa Petrolero, en torno a sus preocupaciones respecto de la pretendida concesión del campo Sacha (Bloque 60), presuntamente sin cumplir los procesos y requisitos previstos en la ley, con lo cual se generaría un perjuicio a los intereses del país.
En este contexto, Jorge Cáceres subrayó que existen irregularidades en el trámite para la concesión del campo Sacha a una compañía cuya condición de pública no está debidamente justificada. Aseguró que no se han cumplido muchos de los requisitos establecidos en la ley, por lo cual las autoridades deben dar respuesta a las preocupaciones que existen en torno a esta temática.
De su lado, David Almeida, extrabajador de Petroecuador, dijo que fue cesado en sus funciones a través de un visto bueno solo por el hecho de advertir sobre las irregularidades existentes en la pretendida concesión del campo Sacha. Sugirió que la comisión requiera información a China para que se certifique si Sinopec tiene autorización para ser parte del consorcio que participa en este proceso en representación del gobierno de ese país, entre otros temas.
Mientras, el doctor Washington Andrade alertó sobre el peligro que significa que el contrato deje abierta la posibilidad de someterse al arbitraje internacional en caso de controversias que pudieran surgir respecto de la concesión de este campo. Esta cláusula contraviene el mandato constitucional y el pronunciamiento del pueblo ecuatoriano en contra del mecanismo de arbitraje internacional, dijo.
La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Pamela Aguirre indicó que el organismo seguirá con el control político de esta propuesta de concesión, al amparo de lo que manda la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Además, anunció que volverá a convocar a las autoridades de Petroecuador, a la Ministra de Energía; al exministro de Finanzas; y, al Procurador del Estado para que informen acerca de este tema de gran trascendencia para el país.
0 comentarios