El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión de la producción de centavos como parte de su plan para reducir el gasto público.
La medida, publicada el 9 de febrero en su red Truth Social, responde al alto costo de fabricación de estas monedas, que en 2024 alcanzó 3,7 centavos por unidad, generando una pérdida de 85,3 millones de dólares.
“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que cuestan más de dos centavos fabricarlos. ¡Es un derroche! He ordenado al secretario del Tesoro que ponga fin a su producción”, afirmó Trump.
Dado que Ecuador usa el dólar como moneda oficial, la decisión genera incertidumbre sobre la disponibilidad de centavos en el país. Guillermo Avellán, gerente del Banco Central del Ecuador, aseguró que en el corto plazo no habrá problemas, pues existe un stock suficiente.
Sin embargo, a largo plazo, el Banco Central deberá analizar alternativas para suplir la demanda local. Aún se desconoce cuándo se sentirán los primeros efectos de la medida.
La suspensión de los centavos forma parte de la estrategia de Trump para optimizar el gasto público, liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), supervisado por Elon Musk.
0 comentarios