Fernando Carrión: ‘Las encuestas fracasaron y hay un 25% de indecisos’

Feb 13, 2025

Fernando Carrión, director de Alianza Universitaria URBS TIC América Latina, compartió su análisis sobre los resultados de las elecciones de Ecuador. Carrión destacó varios puntos clave, comenzando con el fracaso de las encuestas en esta ocasión. Según él, las encuestas no reflejaron adecuadamente las realidades de las zonas rurales del país. “Las encuestas fracasaron en esta ocasión. Creo que no se está haciendo un muestreo sobre las zonas rurales”.

Carrión también hizo un análisis de los resultados, señalando que hay un 25% de votantes que no se decidieron por un candidato específico, lo que constituye un espacio electoral muy grande. Esto, según el experto, refleja una falta de expresión explícita hacia los candidatos y abre el debate sobre las dinámicas en el comportamiento electoral. “Es muy interesante que esos datos puedan territorializarse, porque el comportamiento de las dos campañas son absolutamente evidentes”.

Carrión proyectó lo que podría ocurrir en la segunda vuelta, sugiriendo que históricamente, los votos nulos y blancos tienden a aumentar en este tipo de procesos. Sin embargo, considera que, si se enfoca la campaña en ese sector, podría haber una tendencia a la baja en este tipo de votos. “La tradición en las segundas vueltas es el incremento de los votos blancos y los votos nulos. Pero me da la impresión que en esta campaña, si se sitúa buena parte de la búsqueda de votos en ese sector, podría haber una tendencia a la baja”.

En cuanto al mapa electoral, Carrión comparó los resultados de esta elección con los de Lenín Moreno y Guillermo Lasso, encontrando similitudes. Sin embargo, destacó que en esta primera vuelta hubo una diferencia en los resultados de Imbabura y Orellana, que podrían reflejar un cambio en la base electoral de la Revolución Ciudadana. “Son exactamente iguales, con una sola diferencia, que se produce en esta primera vuelta, que puede ser que en la segunda cambie. Y es que Imbabura y Orellana dentro del electorado de la Revolución Ciudadana”.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último