Nudo gordiano, expresión clásica que muestra de un nudo enredado muy difícil de ser solucionado, implica problemas sin solución en el corto plazo, en un contexto de amenazas inevitables. La gran mayoría de los seguidores de la candidata o el candidato, asumen que las cosas se solucionarán como por arte de magia cuando asuman la o el susodicho, según las promesas propias de sus vanidosas y agresivas propagandas.
Los diagnósticos de los entendidos van desde la academia hasta la opinión más común de cada ecuatoriano ya en el seno familiar, en el grupo social y cultural en el que se desenvuelven, la TV, radio o redes; marcando un franco rompimiento social con posturas que defienden a individuos en vez de ideas y fanatismos que niegan evidencias, mientras los delincuentes hacen de las suyas y nos mantienen en vilo.
Los resultados electorales ponen en evidencia esta dura realidad de agresividad y conflicto, ahora es la Costa contra la Sierra, llegando a insinuar que los electores del un bando hasta defienden al narcotráfico, mientras los otros defienden a la oligarquía, nada más alejado de la realidad, pues, si bien es cierto tras los grupos políticos se esconden delincuentes y abusivos, esto nada tiene que ver con los ciudadanos que van a depositar su voto.
En la campaña de la segunda vuelta, es necesario exigir a los candidatos y a sus mecenas: un poco de humildad, responsabilidad y respeto hacia una ciudadanía mayoritaria que merece ser respondida con la verdad, sobre sus planes para solucionar los graves problemas acuciantes que afronta el país, a saber:
Economía. De dónde vendrán los recursos.
Delincuencia organizada. Cómo van afrontarla: recursos y estrategias, con quienes han realizado las alianzas respectivas.
Energía eléctrica. Planes y proyectos para no repetir los cortes.
Asistencia a poblaciones desprotegidas. Empezando por la ancestral deuda al indigenismo en la sierra y al montubio en la costa.
Salud y educación. Poblaciones vulnerables desde la desnutrición hasta el crecimiento de las infecciones infecto-contagiosas. Qué planes existen para el paso de la educación y la salud hacia la realidad virtual.
Corrupción. Empezando en las esferas del gobierno, en las instituciones judiciales y en la Asamblea. Planes y asociaciones con instituciones especializadas.
Política internacional. Con cuál sistema se alineará en función de las realidades y necesidades de los ecuatorianos.
O desatamos el nudo gordiano o nos cae la espada de Damocles…
0 comentarios