Geovanny Andrés Rojas, conocido como alias “Araña”, fue detenido la noche del miércoles en un hotel de Bogotá, tras participar en el cierre de los diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro. Rojas es líder de los Comandos de la Frontera, un grupo disidente de las FARC.
En abril de 2024, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa lo declaró objetivo militar de alto nivel en el marco de su lucha contra los grupos terroristas. Además, Rojas tenía una circular roja de Interpol por solicitud de la Corte del Distrito Sur de California, en Estados Unidos, por cargos relacionados con narcotráfico.
La Fiscalía de Colombia explicó que, aunque las órdenes de captura contra Rojas estaban suspendidas por su participación en el proceso de paz, la circular de Interpol obliga a su retención. Durante el operativo, agentes del CTI de la Fiscalía aclararon que no fue capturado, sino retenido.
En un video difundido por medios locales, alias “Araña” se mostró sorprendido por la detención y reafirmó el compromiso de su grupo con el proceso de paz en Colombia.
Impacto en Ecuador y el proceso de paz
Los Comandos de la Frontera han sido señalados por el gobierno ecuatoriano como responsables de actos violentos en las provincias de Sucumbíos y Orellana.
Armando Novoa, jefe negociador del gobierno colombiano con estas disidencias, manifestó su esperanza de que la fiscal general de Colombia levante las medidas contra Rojas para permitir la continuidad del diálogo. Por ahora, alias “Araña” permanece en un búnker de la Fiscalía.
0 comentarios