El líder indígena Leonidas Iza, quien obtuvo el tercer lugar en las elecciones presidenciales de Ecuador, descartó la posibilidad de dialogar con el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por el presidente Daniel Noboa, de cara a la segunda vuelta electoral.
Iza, candidato de Pachakutik, alcanzó el 5,26% de los votos (533.901 sufragios) y su postura podría influir en el balotaje, aunque dentro del movimiento indígena persisten divisiones.
En una entrevista con el portal Primera Plana, Iza enfatizó que el diálogo con ADN “no es posible”, argumentando que ha recibido ataques de sectores afines a la derecha y que no comparte algunas decisiones del gobierno, como la posible firma de un acuerdo comercial con Canadá.
Decisión en manos del movimiento indígena
El excandidato reiteró que cualquier determinación se tomará de forma colectiva y basada en una agenda programática que responda a las necesidades del pueblo, dejando de lado acuerdos políticos con el Ejecutivo.
Para definir su postura, el movimiento indígena seguirá un proceso de deliberación que incluye cuatro instancias:
- Reunión con los asambleístas electos.
- Encuentro de los consejos políticos.
- Asamblea ampliada de la Conaie.
- Reunión final con la estructura de Pachakutik.
Además, Iza anunció que convocará a otros movimientos de izquierda con los que ya sostuvo reuniones antes de la primera vuelta.
Sobre un posible respaldo a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Iza recordó que el correísmo ha atacado constantemente a su movimiento, por lo que aún se necesita un debate profundo antes de tomar una decisión definitiva.
0 comentarios