Galápagos recibió menos turistas en 2024

Feb 12, 2025

Las Islas Galápagos, joya natural de Ecuador y uno de los destinos más exclusivos del mundo, registraron una caída del 15% en la llegada de turistas en 2024. Un total de 279 277 visitantes exploraron el archipiélago, lejos de los 329.475 de 2023, un año marcado por el ‘boom’ turístico post-pandemia.

A pesar de la disminución de viajeros, los ingresos por tasas de entrada al Parque Nacional se dispararon en un 23,4% respecto a 2023, alcanzando los 22,1 millones de dólares. ¿La razón? La aplicación de nuevas tarifas desde octubre, que elevaron el costo de ingreso para turistas nacionales de 6 a 30 dólares y para extranjeros de 100 a 200 dólares.

¿Quiénes visitaron Galápagos en 2024?

  • 55% de los turistas fueron extranjeros (154 489), principalmente de Estados Unidos (26%) y Reino Unido (4%). También llegaron viajeros de Alemania, Canadá, Australia, Francia, España, Italia y Suiza.
  • El 45% restante fueron turistas nacionales (124 788), con un leve incremento del 2% respecto al año anterior.
  • 78% optó por turismo en tierra, mientras que el 22% eligió cruceros.

El director del Parque Nacional Galápagos, Arturo Izurieta, resaltó que, aunque hubo menos turistas, el archipiélago sigue siendo un destino de gran interés. “Es clave equilibrar la experiencia de los visitantes con la conservación de nuestro ecosistema único”, afirmó.

Las Islas Galápagos, declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1978, son un laboratorio natural que inspiró a Charles Darwin en su teoría de la evolución. Ahora, enfrentan el desafío de mantener un turismo sostenible sin comprometer su invaluable biodiversidad.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último