El Banco Mundial aprobó un financiamiento de 110 millones de dólares para Ecuador con el fin de fortalecer los programas de protección social, según anunció la entidad este miércoles 12 de febrero de 2025.
Los recursos permitirán ampliar la asistencia a las poblaciones más vulnerables, mejorar el desarrollo infantil y enfrentar los efectos del cambio climático con el apoyo de los gobiernos locales. De la suma total, 10 millones de dólares corresponden a una donación del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional (GCFF).
Parte del financiamiento será destinado a la actualización del Registro Social, incorporando información sobre la vulnerabilidad climática de los hogares en situación de pobreza y desnutrición crónica. También se implementarán estrategias para mejorar la preparación ante eventos climáticos extremos.
Zaida Rovira, ministra de Inclusión Económica y Social, destacó que la política del Gobierno busca proteger a la infancia en condiciones de pobreza, abordando riesgos como la desnutrición y desastres naturales sin distinción de nacionalidad.
Apoyo a la infancia y reducción de la desnutrición
El proyecto incluye la entrega de bonos y servicios de desarrollo infantil a familias con niños menores de tres años, con la condición de que asistan a controles médicos y programas de nutrición. Las familias en situación de movilidad humana también podrán acceder a estos beneficios.
Boris Weber, representante del Banco Mundial en Ecuador, resaltó el impacto positivo de estos fondos en la reducción de la desnutrición crónica infantil y el apoyo a miles de familias en el país.
Desde 2016, el GCFF ha entregado a Ecuador 60,1 millones de dólares en subvenciones, facilitando préstamos por 1 600 millones de dólares en condiciones favorables para fortalecer la respuesta social del país ante la afluencia de refugiados.
0 comentarios