La excandidata presidencial Andrea González Nader compartió su perspectiva sobre los resultados de las elecciones y lo que significan para el futuro del país. En una entrevista con Contacto Directo de Ecuavisa, la lideresa de la propuesta verde liberal destacó el desafío de competir en un contexto electoral marcado por desigualdad, pero consideró que los 271,000 votos obtenidos por su movimiento fueron un éxito rotundo, pese a las dificultades.
“Para nosotros fue un éxito porque, a pesar de competir con 16 candidatos y enormes recursos, logramos posicionar una propuesta de libertad y sostenibilidad”, señaló González, quien destacó que su campaña fue una opción antisistema para aquellos descontentos con las ofertas tradicionales.
Aunque no se consideró dueña de los votos obtenidos, la excandidata reconoció la importancia de la línea de pensamiento que representó su candidatura, que apeló especialmente a los jóvenes y sectores rurales. En cuanto a la segunda vuelta electoral, afirmó que los votantes de su movimiento tendrán que decidir entre opciones polarizadas, pero subrayó que el valor de la libertad será determinante para muchos.
Al cuestionarla sobre si apoyaría al candidato Daniel Noboa en la segunda vuelta, González insistió en que su respaldo no será por descarte, sino por la necesidad de evitar un regreso al socialismo del siglo XXI. “Lo que buscamos es la libertad, y los 10 años de ‘correísmo’ dejaron secuelas graves en el país”, afirmó, agregando que los votantes deben reflexionar sobre lo que representa cada opción política.
González enfatizó que, aunque no pactará con los actores del socialismo del siglo XXI, está dispuesta a apoyar un proyecto que valore la libertad y el desarrollo sostenible, dos aspectos fundamentales para ella en la política nacional. “Si queremos un cambio real, necesitamos un espacio para brillar, para contribuir a una política menos polarizada, con más matices”, concluyó.
0 comentarios