Una vez concluido el proceso electoral para varias organizaciones políticas, el alcalde Pabel Muñoz recordó a los partidos y movimientos políticos que tienen un plazo de 10 días para retirar la publicidad electoral colocada en el espacio público del Distrito Metropolitano de Quito.
La autoridad enfatizó en que solo un movimiento político solicitó los permisos correspondientes, sin embargo, hay publicidad electoral por varios puntos de la capital. “Veo que todas las organizaciones políticas han terminado colocando propaganda donde no debían y sin solicitar los permisos. Se están despachando las advertencias y posibles sanciones del caso si no cumplen con el retiro de ese material. Lo más responsable con la ciudadanía y con la ciudad es que la retiren”, dijo Pabel Muñoz.
Por su parte, Lira Villalva, supervisora de la Agencia Metropolitana de Control, indicó que la normativa municipal prohíbe la colocación de material publicitario en el espacio público sin la debida autorización. “Desde hoy levantaremos todos los informes correspondientes de sanción y exhortaremos a las organizaciones políticas el retiro del material”.
La funcionaria recalcó que desde este lunes 10 de febrero inicia el plazo de diez días para que los candidatos retiren el material electoral colocado en el espacio público.
Si los partidos políticos no acatan esta disposición estarán sujetos a sanciones que van desde dos Salarios Básicos Unificados (SBU), equivalente a USD 940 hasta cuatro SBU equivalente a USD 1880, en el caso de que la publicidad electoral haya sido colocada en áreas patrimoniales o turísticas.
0 comentarios