Este domingo 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y 151 asambleístas para el período 2025-2029. Esta cifra representa 14 legisladores más que en las elecciones anteriores, debido al crecimiento poblacional registrado en el último censo.
Desde 2021, el Método Webster define la distribución de curules en la Asamblea Nacional, favoreciendo a las minorías. Según el artículo 164 del Código de la Democracia, los votos de cada lista se dividirán entre números impares (1, 3, 5, 7…) hasta completar los escaños disponibles.
Para los 15 asambleístas nacionales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aplicará esta fórmula con los resultados totales. En el caso de los asambleístas provinciales, el cálculo dependerá del número de legisladores asignados a cada provincia:
- Cada provincia tiene al menos dos asambleístas.
- Se asigna un curul adicional por cada 200.000 habitantes, o por fracción mayor a 150.000.
- En provincias con más de ocho escaños (como Pichincha, Guayas y Manabí), los legisladores se eligen por circunscripciones.
Por ejemplo, en Pichincha se escogerán 19 asambleístas, de los cuales 15 representarán al Distrito Metropolitano de Quito y 4 a las parroquias rurales.
0 comentarios