La jornada de Voto en Casa arrancó la mañana de este viernes 7 de febrero de 2025 con la ceremonia de inauguración liderada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Este mecanismo permite a ciudadanos mayores de 50 años con discapacidad física igual o superior al 75% votar desde sus hogares.
“Hoy es un día de gran trascendencia para nuestra democracia, ya que refleja el compromiso del CNE con la inclusión, la accesibilidad y la participación activa de todos los ecuatorianos”, afirmó el consejero José Cabrera en el evento inaugural.
Edison Martínez, secretario técnico del Conadis, destacó la importancia de este proceso para construir una democracia más inclusiva y libre de discriminación.
Manabí encabeza el número de beneficiarios
Según el CNE, 662 personas se registraron este año para votar bajo esta modalidad. Manabí es la provincia con mayor número de inscritos (92), seguida de Guayas (60) y Pichincha (48). Para garantizar el desarrollo de este proceso, se habilitaron 174 juntas móviles distribuidas en 111 rutas a escala nacional.
En comparación con el año pasado, cuando 609 ciudadanos votaron desde sus hogares, se observa un ligero incremento en la participación. En 2024, se establecieron 178 juntas receptoras del voto móvil y 109 rutas para este mecanismo de sufragio.
Seguridad y transparencia en el proceso
Las juntas receptoras del voto, conformadas por equipos femeninos y masculinos, partieron desde la sede del CNE escoltadas por personal de las Fuerzas Armadas. Los servidores del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) actúan como observadores, garantizando la transparencia del procedimiento.
El protocolo establece que, al llegar a los domicilios, los miembros de la junta entregan las papeletas a los votantes y disponen un biombo para asegurar el voto secreto. Tras sufragar, las papeletas se depositan en sobres identificados, sellados y trasladados al centro de recepción de votos.
Los sufragios emitidos en esta jornada serán contabilizados el domingo 9 de febrero a partir de las 19:00, junto con el resto de votos de las Elecciones Generales de 2025.
Pichincha y sus puntos clave de Voto en Casa
En Pichincha, los 28 beneficiarios de este programa se encuentran en sectores como Cotocollao, el Centro Histórico y Chillogallo, siendo este último el de mayor participación.
Observadores internacionales también acompañaron la caravana de juntas móviles, reforzando la credibilidad del proceso y reafirmando el compromiso de Ecuador con una democracia más accesible para todos.
0 comentarios