Silencio electoral: CNE propone regular uso de redes sociales durante campaña

Feb 7, 2025

A partir de las 00:00 de este viernes, 7 de febrero, y hasta las 17:00 del domingo, 9 de febrero, rige en Ecuador el período de silencio electoral previo a las elecciones generales de 2025. Durante este lapso, está prohibido que los candidatos y sus movimientos políticos realicen campañas a través de medios tradicionales como radio, televisión, prensa escrita y plataformas digitales. Sin embargo, el artículo 207 del Código de la Democracia no menciona explícitamente a las redes sociales, dejándolas fuera de esta regulación.

Esta omisión ha generado debates sobre el papel de las redes sociales en la formación de la opinión pública durante los procesos electorales. Ante esta situación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha propuesto la creación de una normativa específica para regular el uso de estas plataformas en futuros comicios.

El CNE ha informado que quienes infrinjan el silencio electoral serán sancionados con una multa equivalente a tres salarios básicos unificados, es decir, USD 1.410. Además, el artículo 291 del Código de la Democracia establece que aquellos que realicen propaganda dentro de los recintos electorales el día de las elecciones, o en los días en que dicha propaganda esté prohibida, serán multados con el 50% de un salario básico unificado, lo que corresponde a USD 235.

Está prohibida la distribución de cualquier tipo de propaganda electoral a través de medios como radio, televisión, plataformas digitales, carteles publicitarios, periódicos u otros impresos. Tampoco se permiten reuniones, concentraciones ni eventos relacionados con actividades electorales. En caso de incumplimiento, el CNE ordenará a los medios de comunicación que cesen inmediatamente la transmisión de dichos contenidos, sin perjuicio de las sanciones que pueda imponer el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último